top of page


Centro Especializado en:
-
Neuropsicología.
-
Neuroeducación.
-
Entrenamiento cerebral.
-
Alto Rendimiento Académico.
Acerca de
NEUROCIENCIA & EDUCACIÓN
¿Para qué sirve el entrenamiento cerebral?
Para potenciar el cerebro, mejorar y/ó rehabilitar las habilidades cognitivas que permitirá a los estudiantes:
- Atender mejor en clases.
- Concentrarse más.
- Incrementar la capacidad de comprensión.
- Memorizar mejor.
- Resolver problemas eficazmente.
- Mejorar el comportamiento y la conducta.
Acerca de
NUESTROS SERVICIOS

Elija la mejor solución para usted
Pruebe nuestra tecnología inteligente mundialmente validada, vea la diferencia que 15 minutos al día puede hacer en su vida.
-
¿Qué aporta la neurociencia en el aprendizaje?La neurociencia ayuda a comprender cómo influyen las emociones en el proceso de enseñanza-aprendizaje. En multitud de ocasiones se ha demostrado que se aprende experimentando y que este aprendizaje se recuerda con mayor facilidad si interfiere alguna emoción.
-
¿Cuál es el significado de cognitivo?Lo cognitivo es aquello que pertenece o que está relacionado al conocer. Este, a su vez, es el cúmulo de información que se dispone gracias a un proceso de aprendizaje o a la experiencia.
-
¿Por qué es importante entrenar tu cerebro?El ejercicio cerebral es como el ejercicio físico. Al igual que los músculos, el cerebro necesita desafíos constantes para mantenerse en forma de manera saludable. En general, se piensa que hacer Sudokus, crucigramas o jugar al bridge es útil y suficiente para el ejercicio cerebral. Es evidente que estas actividad son mejor que la nula, y es cierto que pueden ayudar a mantener el cerebro en buena forma, pero si se repiten continuamente los mismos tipos de actividades cerebrales, éstas también llegarán a convertirse en rutinarias y ya no entrenarán adecuadamente todos los atributos que son esenciales para la salud cerebral y un buen estado físico en general. La verdadera clave para un óptimo ejercicio cerebral, para que se ejerciten constantemente todas las partes de tu cerebro, es exponerse al mayor número posible de actividades cognitivas nuevas y diferentes. Este nivel de forma física requiere un programa más completo y comprensivo del entrenamiento del cerebro. La razón de esto es que la cognición se compone de varios atributos que operan juntos. Estos incluyen la memoria (lo eficiente que puedes ser memorizando y recuperando información), la atención (lo capaz que eres para concentrarte en una o varias tareas), la percepción (lo bien que percibes los diferentes estímulos de tu entorno), y la coordinación (lo bien que traduces la información visual en movimiento corporal). Puesto que todos somos individuos únicos, el tipo de ejercicio cerebral que necesitas será diferente del de los demás. Así que el programa de entrenamiento cerebral ideal es aquel que es capaz de determinar tus fortalezas y debilidades y crear rutinas de ejercicio personalizadas que te ofrezcan el tipo de entrenamiento que necesitas para mantener tu cerebro activo y saludable. El entrenamiento del cerebro humano es hoy en día un elemento importante para un estilo de vida saludable. Mediante el aprovechamiento de la investigación del cerebro y la ciencia cognitiva, NEURON-E utiliza ejercicios para el cerebro específicamente diseñados para evaluar y entrenar un gran número de habilidades cognitivas.
bottom of page