top of page
pexels-olly-3768131_edited.jpg

SALUD & BIENESTAR FÍSICO Y MENTAL 

MEJORAR LAS HABILIDADES MENTALES QUE SON ESENCIALES PARA LA VIDA COTIDIANA.

Una mayor conciencia y atención son habilidades muy importantes.

Esto es especialmente cierto en situaciones potencialmente peligrosas,

como conducir, cruzar la calle y riesgo de caídas.

¿Qué encontrarás en el programa?

tiles photo-06.png

EMPODERANDO AL CEREBRO

Las personas están tomando medidas activamente para mejorar la salud física, a través de la dieta y el ejercicio, pero no tienen una vía para mejorar su mente. Neuron-E es esa vía para rehabilitar la mente incluso mientras el cuerpo se está recuperando.

tiles photo-04.png

REJUVENECIMIENTO COGNITIVO

Investigaciones muestran que poblaciones sanas de adultos mayores con declive natural de la cognición, pueden mejorar funciones cognitivas de alto nivel, al nivel de los adultos jóvenes, con solo 30 minutos diarios de entrenamiento cerebral. 

tiles photo-05.png

REDUCIENDO RIESGOS DE DETERIORO MENTAL

Para evitar problemas derivados del deterioro mental (memoria, agudeza, etc.), el sistema de entrenamiento Neuron-E se centra en mejorar la neuroplasticidad de tu cerebro, agudizando tu mente. Una mente más aguda ayuda a que el cerebro esté en condiciones de luchar contra el deterioro mental.

club memoria.JPG
  • ¿Olvida dónde dejó las cosas?

  • ¿Tiene Dificultad para recordar palabras y nombres de personas conocidas?

  • ¿Olvida los cumpleaños o citas con el médico?

  • ¿Repite la misma anécdota o historia?

  • ¿Le dicen que está agresivo?

¿Qué voy a conseguir con el Programa de entrenamiento cognitivo del Club de la memoria?

Conforme avanzamos a una edad, podemos sentir cómo nuestro cuerpo pierde capacidad y hay cosas que dejamos de poder hacer. Esto mismo es lo que le ocurre a nuestro cerebro. Es normal que perdamos agilidad mental, que nos cueste más recuperar información o aprender cosas nuevas. Estos cambios no significan que tengamos ninguna patología, sino que ya no tenemos la facilidad de antaño para ciertas actividades. Con esto en mente, Neuron-E ha diseñado un entrenamiento que busca conseguir:

CURSO | Certificación de Competencias

image.png

¿Le gustaría adquirir las competencias necesarias para cuidar adecuadamente a personas adultas mayores y obtener una certificación que respalde su conocimiento y habilidades en esta importante labor?

Nos  complace en presentar el curso de Certificación de Competencias Laborales para Cuidadores de Personas Adultas Mayores. Este programa está diseñado específicamente para personas interesadas en proporcionar cuidado profesional y de alta calidad a adultos mayores.

 

Objetivos del Curso:

Desarrollar Habilidades de Cuidado Personalizado:

  • Aprender a atender las necesidades básicas diarias de las personas adultas mayores.

  • Conocer técnicas adecuadas para el manejo de la higiene personal, alimentación y movilidad.

 

Fomentar la Comunicación Efectiva:

  • Desarrollar habilidades de comunicación para interactuar de manera efectiva y respetuosa con los adultos mayores.

  • Entender la importancia de la empatía y la paciencia en el cuidado.

 

Promover el Bienestar Físico y Emocional:

  • Implementar actividades que fomenten la actividad física y mental.

  • Conocer estrategias para prevenir y manejar el estrés tanto del cuidador como de la persona cuidada.

Proveer Conocimientos de Salud y Seguridad:

  • Aprender a identificar signos y síntomas de problemas de salud comunes en adultos mayores.

  • Conocer las mejores prácticas para garantizar un entorno seguro y prevenir accidentes.

TRABAJA CON.PNG

Bolsa de empleos

Si tienes pasión por el cuidado de las personas mayores y estás buscando una oportunidad para hacer una diferencia significativa en sus vidas, te invitamos a unirte a nuestra bolsa de empleos.

REFERENCIAS

Wechsler, D. (1945). A standardized memory scale for clinical use. The Journal of Psychology: Interdisciplinary and Applied, 19(1), 87-95

Conners, C. K. (1989). Manual for Conners’ rating scales. North Tonawanda, NY: Multi-Health Systems.

Hooper, E. H. (1983). Hooper visual organization test (VOT).

Greenberg, L. M., Kindschi, C. L., & Corman, C. L. (1996). TOVA test of variables of attention: clinical guide. St. Paul, MN: TOVA Research Foundation.

Tombaugh, T. N. (1996). Test of memory malingering: TOMM. North Tonawanda, NY: Multi-Health Systems.

Wechsler, D (1945). A standardized memory scale for clinical use. The Journal of Psychology: Interdisciplinary and Applied, 19(1), 87-95.

Shallice, T (1982). Specific impairments of planning. Philosophical Transactions of the Royal Society B: Biological Sciences, 298(1089), 199-209.

Asato, M. R., Sweeney, J. A., & Luna, B (2006). Cognitive processes in the development of TOL performance. Neuropsychologia, 44(12), 2259-2269.

Korkman, M., Kirk, U., & Kemp, S (1998). NEPSY: A developmental neuropsychological assessment. Psychological Corporation.

Korkman, M., Kirk, U., & Kemp, S (1998). Manual for the NEPSY. San Antonio, TX: Psychological corporation.

Stroop, J. R (1935). Studies of interference in serial verbal reactions. Journal of experimental psychology, 18(6), 643.

Heaton, R. K. (1981). A manual for the Wisconsin card sorting test. Western Psychological Services.

Tsotsos, L. E., Roggeveen, A. B., Sekuler, A. B., Vrkljan, B. H., & Bennett, P. J. (2010). The effects of practice in a useful field of view task on driving performance. Journal of Vision, 10(7), 152-152.

Crabb, D. P., Fitzke, F. W., Hitchings, R. A., & Viswanathan, A. C. (2004). A practical approach to measuring the visual field component of fitness to drive. British journal of ophthalmology, 88(9), 1191-1196.

Edwards, J. D., Vance, D. E., Wadley, V. G., Cissell, G. M., Roenker, D. L., & Ball, K. K. (2005). Reliability and validity of useful field of view test scores as administered by personal computer. Journal of clinical and experimental neuropsychology, 27(5), 529-543.

Neuron Mark by RKLD 001 Fondos Oscuros-0

Powered By

SYGNUS Capacitación Chile.

log-sygnus-web-color_2x.png
Logo-SENCE.png
image.png

©2025 Todos los derechos reservados Neuron-E Center 

Contacto Chile: +569 5537 9318

Alonso de Córdova 5870, Oficina 413. 

Las Condes | Región Metropolitana

Santiago de Chile.

 

Contacto Ecuador: +593 987708855 - 022669669
Av. Antonio Rodríguez Oe-2333

Quito.

logo noboa molina.jpeg
  • Facebook
  • Instagram
bottom of page